‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 25 de diciembre 1919
- Item
- 1919
Part of DIARIO EL TELÉGRAFO
Versos de llorado Maestro, por Amado Nervo; El violín callejero, por E. Ribera Chevreemont; Huascar: para "El cóndor" por Soledad;
73 results directly related Exclude narrower terms
‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 25 de diciembre 1919
Part of DIARIO EL TELÉGRAFO
Versos de llorado Maestro, por Amado Nervo; El violín callejero, por E. Ribera Chevreemont; Huascar: para "El cóndor" por Soledad;
‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 23 de diciembre 1920
Part of DIARIO EL TELÉGRAFO
La fuente triste, por Medardo Ángel Silva; Un profesor de optimismo, por Frank Crane; El cisne, por Enrique Ibsen; Poemas, por Rabindranath Tagore; Los dos senderos, por Alfredo de Musset; Filosofía, por Rubén Darío; La agonía de las rosas, por Maurice Maeterlinkck; Palabra y silencio, por Juan Zorrilla de San Martin; Elogio perruno(A Huascar) , por Soledad; Reversible, por Paul V.; Primera pagina, por Amado Nervo
‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 19 de mayo 1921
Part of DIARIO EL TELÉGRAFO
Pirueta sentimental, por Rafael Romero y Cordero; Adiós!, por Jufen Rogeste; Duda…., por Hugo Byron Moncayo; Ausencia, por Raby; Elegía Interior, por Benigno Checa Dronet; Cuando la paz venga de Rusia: Canción para unas bodas pobres de Alemania, Rafael Sánchez Maza; Pensamientos ; Obsesión, por Medardo Ángel Silva; Coloquios sobre lo eterno, por Correa Calderón; Volverlo a ver, por Gabriela Mistral; Como una visión, por L.A. Lavayen Flores; El poema espiritual, por E. A. Bolaños Moreira; Poema, por Julio César Sánchez; Desolación, por F. Guillermo Mateus P.; Luz María, Eusamar Guderín.
‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 30 de diciembre 1920
Part of DIARIO EL TELÉGRAFO
Philosophie, por Medardo Ángel Silva; Ante el llanto de un niño, por E, González Fiol; La risa profana, G. Martínez Sierra; Soneto, por J. J. Pino de Ycaza; El jardin de las rosas: Poemas Persas de Saadi: El sagaz Derviche, Las palomas, La paciencia; Poema, por Arturo Borja; El cofre, por M. E. Castillo y Castillo; La flor de the, por Huberto Fierro; Los que callan, por José Enrique Bodo; Angelus opaco, por J. A. Falconi Villagomez; Tríptico: I Beethoven, II Waner, Escena I, Acto I, Parcifal, III Grieg: Opus 46. Andant doloroso, por Eloy Fariña Núñez; El deseo de pintar, por Charles Baudelaire; El oro, por Joaquín Dicenta: Lindica, por José M. Egas
‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 20 de marzo 1919
Part of DIARIO EL TELÉGRAFO
Omega, la calavera, mi amiga, por Abraham Valdelomar. De fuegos Fatuos; Unión de las almas, por Ricardo León; Un poeta; Les Prieres, por Francis Jammes; Las grandes figuras literarias , por Leopoldo Lugones, Epilogo ; Velada de invierno( Del libro : La danza de las horas), por Medardo Ángel Silva; Alma, por Juan Pablo Muñez; Niza, por J. A. Falconi Villagómez
‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 28 de noviembre 1918
Part of DIARIO EL TELÉGRAFO
El amor que se aleja, por Jacinto Benavente; El nuevo Decamerón, por Horace van Offel; Nostalgia de azul, por Francisco Villaespesa; La obsesión de morir Luis Tapia; Lucrecia dormida, William Shakespeare; En el municipio: Sesión extraordinaria de ayer
‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 13 de abril 1916
Part of DIARIO EL TELÉGRAFO
La Dernier Parole, por M. E. Castillo y Castillo; ¿Cuándo habrá paz en la tierra ?, por A. T. Barrera; Vida alegre y muerte, por F. J. Falquez Ampuero; La estatua de bronce, por Máximo Auduoin; La bella durmiente, por J. A. Falconi Villagomez
‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 14 de octubre 1915
Part of DIARIO EL TELÉGRAFO
Lo fatal, por Rubén Darío; Los altos prestigios españoles; Crómicas extranjeras: El testarudo futurista, por Tedeschi; Historia de mi muerte, por Leopoldo Lugones; Claridad lunar, por Pierre Louys; Para mi tu recuerdo, Arturo Borja; La ultima obra de Benavente: El collar de estrellas, por Manuel Bueno; Era un cine, por M.E. Castillo y Castillo
‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 4 de noviembre 1915
Part of DIARIO EL TELÉGRAFO
Letras ecuatorianas, por J. A. Falconi Villagomez ( De "Nuevos Ritos" -Panamá); La noche había caído, por M. E. Castillo y Castillo; Duelo literario: Demy de Gourmont ha muerto, por Julio Cesar Endara, Quito, octubre 1913; El Signore Caruso Desafina, por José Frances; Hervieu, por ATBE, Guayaquil , 1915; El teatro Frances en América; Las ilusiones huyen lentamente, por José María Egas M.
‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 16 de diciembre 1915
Part of DIARIO EL TELÉGRAFO
Drama de ensueño: Escena única, por Alfonso Hernández Cata; Recuerdo, por Isidro del Campo Drouet . Guayaquil - MCMXV; Poetas peruanos, José Santos Chocano: El amor Mudo; La corte del Kaiser , Dos grandes estrellas: Geraldine Farrar y Frizi Massary, por José Juan; La civilización de la raza negra, por J. J. de Zoiza Reylli;Mi canto, por Flor de nieve; El alcázar de las perlas, por Francisco Villaespesa; Oriental, por J. A. Falconi- Villagómez.