Poesía

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Poesía

Términos equivalentes

Poesía

Términos asociados

Poesía

73 Descripción archivística results for Poesía

73 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 21 de octubre 1915

Joseth Branyas: Ex director de "Mercurio" que ha fallecido últimamente; La gran cosmópolis( Meditaciones de la madrugada), por Rubén Darío, Nueva York, marzo de 1915; El "Nocturno" de Silva, por B. Sanín Cano; Rubén Darío: El poeta meritísimo, que se halla enfermo de muerte en Nueva York; Pax (poema inédito) ; El gran poeta Rubén Darío: gravemente enfermo en Nueva York- El gobierno el Senado de Nicaragua se disponen a socorrerla; Don Juan de Aldea, por M. E. Castillo y Castillo; Millonaria, por Víctor Hugo Escala; Sea- Side Park de " Motivos Galantes" ; De la adorada, por René Maizero; Angelus Opaco, J. A. Falconi Villagómez

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 20 de octubre 1921

Su Alcoba: Para Andrés Mata, por Carlos Borges; Corazón al poeta: A B. Ch. D., por Adriana d´Cardoville; Poeta, por Félix Armando Núñez; Poesía Moderna: De “Inquietud”, obra de Luisa Luisi que …. en estos días, por Luisa Luisi; Poema, por Rabindranath Tagore; El Gorrión, por Iván Tourg.

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 20 de marzo 1919

Omega, la calavera, mi amiga, por Abraham Valdelomar. De fuegos Fatuos; Unión de las almas, por Ricardo León; Un poeta; Les Prieres, por Francis Jammes; Las grandes figuras literarias , por Leopoldo Lugones, Epilogo ; Velada de invierno( Del libro : La danza de las horas), por Medardo Ángel Silva; Alma, por Juan Pablo Muñez; Niza, por J. A. Falconi Villagómez

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 2 de octubre 1919

Dios te libre, Poeta, por Amado Nervo; La desconocida Frederic Boutet; Fragmento de una autobiografía de Amado Nervo; El leproso, por Francisco Villaespesa; Con tu belleza ingenua, Jesé de la Cuadra; La hija de Yorio, por Antonio de Heyos y Vinent; Resolución Amado Nervo; Importante hallazgo en Loja : Impresiones y recuerdos, por Rafael Riofrio E. Loja, 24 de Agosto de 1919

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 2 de junio 1921

Reino Interior, por Alberto Hidalgo; El salmo de lo eterno, por Goethe; De la literatura persa: Del libro de los reyes, por Djemchid; La torre de cristal, José Santos Chocano; Momento: para Isabelita por Mario Maulis; Un mundo en una caballera: De los petits poemes en prose de Bandelaire; Y en esas quietas horas…, por M. V. Pérez Flores; Bodas de ensueño: A mi novia espiritual, por José Flanson; La literatura española contemporánea, por Benito Pérez Galdós; Viento, por Eugenio D´Oes; Plegaria, por Jorge Hubner Bezanilla.

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 2 de diciembre 1915

La molinero, por Guerra Junqueiro; Desde Londres : las novelas de las guerras, por Julio Camba; Guerra Junqueiro, por M. R. Blanco-Belmonte; La historia de Juan De Flandes(Apólogo), por José Enrique Rodo; Versos prosaicos; La enmascarada y Epitalamio, por Carlos Miranda; El origen, por Rabindranath Tagore; Guion: Jugando al amor, por Miguel Sawa: En las varillas de un Abanico, por Guerra Junqueiro; Finis Patria(fragmento): Hablan las cárceles, por Guerra Junqueiro

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 19 de mayo 1921

Pirueta sentimental, por Rafael Romero y Cordero; Adiós!, por Jufen Rogeste; Duda…., por Hugo Byron Moncayo; Ausencia, por Raby; Elegía Interior, por Benigno Checa Dronet; Cuando la paz venga de Rusia: Canción para unas bodas pobres de Alemania, Rafael Sánchez Maza; Pensamientos ; Obsesión, por Medardo Ángel Silva; Coloquios sobre lo eterno, por Correa Calderón; Volverlo a ver, por Gabriela Mistral; Como una visión, por L.A. Lavayen Flores; El poema espiritual, por E. A. Bolaños Moreira; Poema, por Julio César Sánchez; Desolación, por F. Guillermo Mateus P.; Luz María, Eusamar Guderín.

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 19 de junio 1919

Últimos versos de Amado Nervo, por Amado Nervo; A los poetas jóvenes del Ecuador, por Rafael Coronel G. , Santiago, abril de 1919; Rodense: A la manera de Rubén, por J. J. Pino de Icaza; Salome : Drama en un acto, por Oscar Wilde; En la Noche, por M. V. Pérez Flores; Adiós, por Meleagro; El hombre sombrío, por Alfonsina Storni; La tumba de Oscar Wilde, por Ramon Hurtado; A Manuel Machado, por Isidro del Campo Drouet

Resultados 41 a 50 de 73