Literatura

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Literatura

Términos equivalentes

Literatura

Términos asociados

Literatura

35 Descripción archivística results for Literatura

35 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 10 de abril de 1919

Como las hojas secas, por Gonzalo Escudero Moscoso; Introducción a una antología de poetas jóvenes, por Medardo Ángel Silva; Fue en una noche para el frágil espíritu de ella, por F. Guillermo Mateus; Lujo y vanidad, por Jorge Hurtado Baquerizo; Soneto, por Eloy Proaño D.; Flirt lugareño, por Juan R. Jiménez, Medardo Ángel Silva, José M. Astudillo Ortega; Paralelamente, por Jorge Carrera Andrade ; Amor Romántico para una sombra, por J. J. Pino de Icaza; Deprecación A Medardo Ángel Silva, Miguel Ángel Barona; Oración del año que muere, por Luis Aníbal Sánchez

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 3 de febrero 1916

Poetas Peruanos: José Gálvez; Bajo la luna, por José Gálvez; Augurios para pasado mañana, por Ventura García Calderón, París, 1915; Camino de perfección, por M. E. Castillo y Castillo; Esa tarde...por Julio Cesar Estrada, para el poeta M. E. Castillo y Castillo, Poemas D´amour, Gabriel Mourey; Un episodio de Joffré, por Emilio Carrere; El verso, José Martí; Croquis Andino, por J. A. Falconi- Villagomez; Serenata : A Juan R, Jiménez, por José Gálvez.

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 27 de enero 1916

Luna de aldea, por E. Noboa Caamaño; A una Inconsciente, por M. E. Castillo y Castillo; A través de la guerra, por Eduardo Zamacois, Berna - 1915; Volanderas ( de nuestro corresponsal), por Jorge Fry. ; La trompetas de oro: El poema de los montes, por Medardo Ángel Silva( Al alto poeta J. A. Falconí- Villagomez), Santiago, 2-12-15; No pienses mal, por Elbert Hubbard.

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 20 de enero 1916

Poetas Chilenos: Sobre mesa alegre, por Manuel Magallanes Moure; A Bé lgica, L´ honneur c´ est la pudeur virile. A. de Vigni, por F. J. Falquez Ampuero , Lima - 1915; Tríptico Sentimental, por M. E. Castillo y Castillo; Flor de pesadilla, por Manuel Ugarte; Volandera (de nuestro corresponsal), por Jorge Fry, Santiago , diciembre - 1915; Risa, por Rubén Darío

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 10 de febrero 1916

La canción de los osos, por Rubén Darío; Rubén Darío ha muerto, el mas alto poeta americano , fallecido en la ciudad episcopal de León ( Nicaragua el 8 de los corriente.; La fuentes gemidoras: Para J. A. Falconi- Villagomez , por Humberto Fierro, QUITO -II-MCMXVI; Un tierno corazón, por Leopoldo Lugones; Bronces, por Juan Montalvo; Santa hora,, por M. V. Pérez Flores: Del libro en prensa" Las horas encantadas"

Resultados 31 a 35 de 35