Literatura

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Literatura

Términos equivalentes

Literatura

Términos asociados

Literatura

75 Descripción archivística results for Literatura

75 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 5 de febrero 1920

La encuesta de "El telégrafo" es clausurada por innecesaria; La muerte de Honorato de Balzac, por Víctor Hugo; Rafael Núñez Y. J Asunción Silva juzgados por Rubén Darío, por Evaristo Rivas Groot; Pharos, por Ramon Rivera Falconi; El señorito juerguista, por Julio Gamba; Los cafés de Madrid, por Mariana Villa Espesa; Studio, por Ramon Rivero Falconi

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 4 Septiembre 1919

De esta fuente no beberé, por Víctor Manuel Rendón; Niebla por Manuel Lassa Y Nuño; Muerte de una ecuatoriana notable; Villancico de las novia olvidadas, por G. Martínez Sierra; El verso, por Gabriel d´Annunzio; El aura del sueño se acerca a mi, por C. A. Arroyo Del Rio; Poetas Bohemios, por C. A. Arroyo Del Rio; Remitido, por Pepín de la Fuente

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 4 de noviembre 1915

Letras ecuatorianas, por J. A. Falconi Villagomez ( De "Nuevos Ritos" -Panamá); La noche había caído, por M. E. Castillo y Castillo; Duelo literario: Demy de Gourmont ha muerto, por Julio Cesar Endara, Quito, octubre 1913; El Signore Caruso Desafina, por José Frances; Hervieu, por ATBE, Guayaquil , 1915; El teatro Frances en América; Las ilusiones huyen lentamente, por José María Egas M.

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 4 de agosto 1921

A los poetas Remigio Tamariz Crespo Y Remigio Romero Cordero, por Rubén Irigoyen ; El tren en marcha, por Julio Marzo; Las crineras(Tema de George d´ Esparbés), por F. J. Falquez Ampuero; Elogio a las cosas románticas (Del libro futuro: "El polígono de musaguetes") , por Victorio Abril, 1921

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 31 de julio 1919

Las ilusiones huyen lentamente, por José ,aria Egas M.; La piedad, por Eduardo Zamora; Las sombras de amor por Camilo Mauclair; Esfinge, por José María Egas M. ; Seno de reina, por José Santos Chocano; Para ser Chauffeur por el hijo Fritz, por Sergio M.; Los pastores, por Ramon P.

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 30 de marzo 1916

Nuestra deuda por Pio VI, por J. Gabriel Pino; Crepuscular v (Inédita) , por Guillermo Bustamante; Mariano de Cavia; Cavia Excelentico señor, por Dionisio Pérez; Mujeres Francesas, por Henri de Regnier; De Gabriel D´Annunzio, por E. Noboa Caamaño

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 30 de junio 1921

Inmovilidad, por Gonzalo Escudero M.; El puerto: Para Hugo Mayo, as dadaísta; La buena estación, por Jorge Carrera Andrade; El insecto, por Iván Turguenef; Estancias, por Juan Moréas; Tu ausencia es como un Lago, por Augusto Arias R.; Poemas: Mañana; Medio día; Tarde; Noche; Recordando a Silva; Reminis Cencia, por Leopoldo Benítez V.

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 30 de diciembre 1920

Philosophie, por Medardo Ángel Silva; Ante el llanto de un niño, por E, González Fiol; La risa profana, G. Martínez Sierra; Soneto, por J. J. Pino de Ycaza; El jardin de las rosas: Poemas Persas de Saadi: El sagaz Derviche, Las palomas, La paciencia; Poema, por Arturo Borja; El cofre, por M. E. Castillo y Castillo; La flor de the, por Huberto Fierro; Los que callan, por José Enrique Bodo; Angelus opaco, por J. A. Falconi Villagomez; Tríptico: I Beethoven, II Waner, Escena I, Acto I, Parcifal, III Grieg: Opus 46. Andant doloroso, por Eloy Fariña Núñez; El deseo de pintar, por Charles Baudelaire; El oro, por Joaquín Dicenta: Lindica, por José M. Egas

Resultados 11 a 20 de 75