Las ilusiones huyen lentamente, por José ,aria Egas M.; La piedad, por Eduardo Zamora; Las sombras de amor por Camilo Mauclair; Esfinge, por José María Egas M. ; Seno de reina, por José Santos Chocano; Para ser Chauffeur por el hijo Fritz, por Sergio M.; Los pastores, por Ramon P.
La serpiente, por Alfonsina Storni; Tabú, por Claude Ferrere; El extraño deseo, por ALfonsina Storni; El poeta Omar Kháyyám; Los Rubayait, por Omar Kháyyám; La kusa Nama, por Omar Kháyyám
A los poetas Remigio Tamariz Crespo Y Remigio Romero Cordero, por Rubén Irigoyen ; El tren en marcha, por Julio Marzo; Las crineras(Tema de George d´ Esparbés), por F. J. Falquez Ampuero; Elogio a las cosas románticas (Del libro futuro: "El polígono de musaguetes") , por Victorio Abril, 1921
Letras ecuatorianas, por J. A. Falconi Villagomez ( De "Nuevos Ritos" -Panamá); La noche había caído, por M. E. Castillo y Castillo; Duelo literario: Demy de Gourmont ha muerto, por Julio Cesar Endara, Quito, octubre 1913; El Signore Caruso Desafina, por José Frances; Hervieu, por ATBE, Guayaquil , 1915; El teatro Frances en América; Las ilusiones huyen lentamente, por José María Egas M.
Las palmeras, por Eduardo Zamacois; Transfiguración, por Arturo Alfonso Rosello; Hoy hemos visto el anochecer juntos: De La Esfinge habla, por Djenana; Máximas Morales y máxima inmorales, por Manuel Linares Rivas; Tadium Vitae, por Amado Nervo; Los caballeros andantes, por Armand Renaud; El féretro de cristal, por Maurice Rostand; Encomiendas, por Federico Uhrbach.
De esta fuente no beberé, por Víctor Manuel Rendón; Niebla por Manuel Lassa Y Nuño; Muerte de una ecuatoriana notable; Villancico de las novia olvidadas, por G. Martínez Sierra; El verso, por Gabriel d´Annunzio; El aura del sueño se acerca a mi, por C. A. Arroyo Del Rio; Poetas Bohemios, por C. A. Arroyo Del Rio; Remitido, por Pepín de la Fuente
La encuesta de "El telégrafo" es clausurada por innecesaria; La muerte de Honorato de Balzac, por Víctor Hugo; Rafael Núñez Y. J Asunción Silva juzgados por Rubén Darío, por Evaristo Rivas Groot; Pharos, por Ramon Rivera Falconi; El señorito juerguista, por Julio Gamba; Los cafés de Madrid, por Mariana Villa Espesa; Studio, por Ramon Rivero Falconi
Arias sentimientos, Andrés Mata; Alma dormida, Ricardo Miro; El doctor Noguchi; Eduardo Zamacois escribe en Nicaragua el primer capítulo de su ultima novela, por M. E. ; Las escuelas primarias de antes y las de ahora, A. Baquerizo M.; Berceuse, por María Eugenia Vaz Ferreira.
La ultima lección de poeta, por E. Gómez Carrillo; La muerte de un actor insigne; José Tallavi en Hamlet; por José Frances; Rubén Darío ha muerto, por Felipe Sassone; Sexualidad y pornografía, por Pio Boroja; Arado colosal, por Séneca; Bajo la luz discreta, por M. E. Castillo y Castillo; Como un buen beso invisible, por Guillermo Bustamante, Quito- 1916