Mostrando 421 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

418 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Semana Gráfica Año IV, N° 159

Pintura: Marguerita Au Sabba, por Dagnan-Bouveret en Salón de Paris de 1912;Foto:La belleza cubana, la Srita. Celia Rosa Morales Cárdenas de Habana; Foto: Embotellando champaña en California; Foto: Entusiasmo embotellado contra la depresión; Foto: Trofeos ganados por un yate; Foto: Él palacio municipal de Managua; Foto: Anita Germania Suarez Bango; Página Editorial: El sobrino del tío, La vida de la niñez, ¡Agua, que nos quemamos!; Artículo: Renacimiento de la aviación ecuatoriana; Cuento: Reconquista; Poema: El alma en los labios, por Medardo Ángel Silva; Dé la mujer, del hogar y de la moda; Foto: La nueva gracia del ambiente Siglo XVIII; Humorismo Gráfico; Cuento: Él chapulo, por José Paredes Litardo; Artículo: El doctor Antonio Pons y la II Olimpiada Nacional, por Francisco E. Rodríguez G.; Notas Sociales; Foto: Otra pose de Edith Roark; Foto: Sic transit gloria mundi, por Kossak, Museo de Varsovia; Foto: Acuarela, por Gener

Semana Gráfica Año IV, N° 160

Pintura: Mrs. Siddons, por Thomas Gainsborough, National Gallery de Londres; Foto: Srita. María del Carmen Leal y Arguelles, socialité cubana; Foto: Lecciones de música en escuela turca; Foto: Interior de la iglesia "El Calvario", Guatemala; Foto: Mármoles, mosaicos y bronces en el altar mayor de la iglesia "El Calvario", Guatemala; Foto: Heather Ángel, de la Fox, joven artista; Foto: Señora Doña Consuelo Iglesias de Agacio; Página Editorial: Curso intensivo, Concentración de izquierdas, Restricciones de emergencia; Artículo: Brillantes ejecutorias de un nuevo galeno; Cuento: El suspiro de la ballena, original por Rodolfo Barón Castro; Poema: Indio de bronce, por J. M. Astudillo Ortega; Dé la mujer, del hogar y de la moda; Pintura: Árabes en marcha, del Museo del Louvre, París; Humorismo Gráfico; Artículo: Él Dr. Fausto, vocal del Fútbol, por Francisco E. Rodríguez G.; Artículo: Reflexiones de mujer, por Blanca Olga Villa; Notas Sociales:;Foto: Boxeador que se enfrenta con un León, Art Lasky en el Jardín Zoológico de California; Foto: La perla del adriático en la primeravera, Venecia; Foto: La bendición de los automóviles en Roma; Foto: Las líneas perfiladas se adoptan en las tranvías; Foto: El reloj mas curioso del mundo, por Marvin Shearer en Akon; Foto: Sirena del Nilo, por Henry Clive; Foto: Pescadores de sardinas, por Kunz-Mever

Semana Gráfica Año IV, N° 161

Pintura: Napoleón en el San Bernardo; Foto: Genoveva Tobin regresa a Universal City; Foto: La fiesta del Purim en Palestina; Foto: (...) una de las más celebradas bellezas; Foto: Zarah Cabrera, la poetisa cubana, por A. Maribona; Foto: Él más joven empresario cinematográfico en Londres, Jim McGlasham; Foto: Gabriela Vergara de Velasco en papel-cromo por Younis Murad;Página Editorial: Promoción consular, América para los americanos, Medio año, El cínico Somoza; Artículo: Confesiones de una butaca;Cuento:Muñeca por Esther Silva de Camargo; Poema: La India; Dé la mujer, del hogar y de la moda; Pintura: Él regreso del hijo por E. V. Gebhardt; Humorismo Gráfico; Artículo: Muñeca por Esther Silva de Camargo; Cuento: Liliane por Robert Burnat; Artículo: Riccardo Fiore por Francisco E. Rodríguez G.; Cuento: La extraña pareja por Joaquín Gallegos Lara; Notas Sociales; Foto: Peggy Eunice, danzarina en Paradise, Nueva York, por Murray Korman;Foto:La orgía, por V. A. Kotarbinsky en Museo Alejandro III, Leningrado; Foto: Los hijos de Carlos I de Inglaterra, por Sir Anthony Van Dyek en la Galería Pinacoteca de Turín, 1599-1641

Semana Gráfica Año IV, N° 164

Pintura: Retrato de M. Bertín, por J. A. D. Ingres; Foto: Olga Loor, por Santos; Foto: Sra. Dolores Mendizábal de Arguelles, Cuba; Foto: Desmantelando el submarino en el Tamesis; Foto: Loretta Dennison de los Ziegfeld Follies; Foto: La capital de Nicaragua, la ciudad de Managua, objeto de muchas mejoras; Foto: La Srita. Olga Violeta Luna; Página Editorial: Manes de Sandino, odio al amor, culto al Libertador, la compaña Candini; Artículo: Homenaje en Cuenca al Histórico vuelo del Telégrafo I; Cuento: El hombre que pagaba, por Octavus Roy Cohen; Poema: Cabecita, por César Andrade y Cordero; De la mujer, del hogar y de la moda; Pintura: Música Escocesa, por E. (...) en Galería Nacional de Londres; Foto: Randolph Scott, de la Paramount; Foto: La búsqueda del oro, Mother Lode, California; Foto: Muriel Evans, de la Metro-Goldwyn-Mayer; Foto: Propaganda de la nueva Alemania; Foto: La primavera en Suiza en la línea del ferrocarril Furka-Oberalp, en la aldea Fiesch; Humorismo Gráfico; Cuento: Él cuerpo del delito, por Claude Montille; Cuento: Él indio que llora, por Francisco E. Rodríguez G.; Cuento: El alma del huerto, por Gabriela Mistral; Cuento: La desgracia, por Mauricio Maeterlinck; Cuento: El hombre que pagaba, por Octavus Roy Cohen; Notas Sociales; Foto: La pagoda de Kvaiktivo; Foto: Sally Eilers de la Fox, peluquero Denis Philips; Foto: El hospital Rosales en San Salvador; Foto: June Knight de la Universal, en Cross Country Cruise; Pintura:Lais de Corinto, por Hans Holbein en Museo de Basilea

Semana Gráfica Año 1, N° 70

Foto: Carmen; Foto: “La mujer de Montecarlo”; Foto: Evelyn Kenapp; Foto: Estación terminal del ferrocarril Panamá-Colon; Foto: Guatemala. Fachada y escudo del Palacio Colonial en la Antigua Guatemala; Foto: Consuelo Henríquez Navarro; Página Editorial: La Organización del Bloque Político de Izquierda; La Fiesta de la Raza Española; Scarface en la política; Rio arriba con dos "compas ", por Manuel Ocaña D.; Cuento: Oeste, por A. Hernández Cata; Poetas ecuatorianos: Tarde de Trópico, por Leopoldo Benites; De la mujer, del hogar y de la moda; Foto: Loretta Young en un traje de Soiree, de la Warner Bros; Foto: El matrimonio mas antiguo de Hollywood; Foto: Tallulah Bankhead, niña mimada del elenco Paramount; Foto: Tres miembros de la famosa pandilla de Hal Roach; Foto: Karen Morley en lujosas pijamas, de la metro goldwyn; Foto: Vista posterior de la célebre catedral, tomada desde el Sena, Paris; Foto: El árbol mas anciano de Inglaterra; Humorismo grafico; Cuento: El amor dentro de un siglo; Especial para Semana Grafica: Recordman y profesor de Cultura Física, por F. Rodríguez G,; Cuento: El hombre de la Barba Negra; Foto: Catherine Rienert, del cabaret de Hollywood de Nueva York; Pintura: Napoleon en Rusia, por P. Guessé; Pintura: V. I. Sourikoof.

Semana Gráfica Año 1, N° 71

Foto: Pirata por, Eggieston; Foto: El único artista de opera japones; Foto: Obedeciendo las ordenes de su jinete; Foto: Crease o no se crea, este mastín, propiedad de Frank Kerk; Foto: La fragilidad del encaje; Foto: ¿Recuerda usted, lectora amiga?; Foto: Fanny Pérez Arteta; Página Editorial: Hombre y ambiciones; Nueve de Octubre de 1820; La cuestión clerical en México; Política peruana; La ciudad del 9 de Octubre; Texto: La parada , del General Villamil, por Manuel J. Calle; Poema: Al 9 de Octubre, por C. A. Arroyo del Rio; De la mujer del Hogar y de la moda: Vestidos de noche; Foto: El estadio pontificio, Vaticano; Pintura: Mercado de pescado Zeelandia, por H. Houben; Foto: los distritos rurales en Suecia; Humorismo grafico; Texto: Los Racketers, por Julito Camba; Foto: Un mercado siamés ; Cuento: Jaque al honor; Notas Sociales: María Olimpia Baquero; Pintura: ¿Quien ? , por N. A. Kasatkine; Pintura: Comprada, por A. N. Roussoff.

Semana Gráfica Año 1, N° 72

Página Editorial: 12 de octubre de1492, El incidente fronterizo de Perú, Paradojas de los inválidos, Paréntesis político; La fiesta criolla del circulo campirano, El general David Pena; Cuento: El muerto se ha vengado, por Jorge Luque Lobos; Poema: A España, Armando Vasseur; De la mujer, Del hogar y De la moda, A la carte, Fotos: Los progresos de la marina italiana, La capilla, El teatro y el salón de baile, Uno de los tres estabilizadores, El conte di savola; En la pajarera Ford Ross; Fotos: Las interpretaciones teatrales de las obras, Curiosa instantánea, Carole Lombard, El cuerpo de bomberos de Madrid; Humorismo gráfico: Rueda diabólica presidencial, Celos de ultratumba, Las estadísticas, No debe dudarlo, Todo es según el color, Sería un éxito, Cocktall de Torino, Una en el clavo, No tuve esa suerte, Descuido, El billete decidirá, Lo más probable, El motivo, Puericultura, No le sucede nada, De la muerte, Cantar, Del amor; El muerto se ha vengado; Historia: Su majestad la reina Maruja I, por Rodríguez G.; Semana grafica en Colombia, El metafísico- Truhan; Notas sociales; Fotos: La juventud rusa se prepara para el futuro, Susan Fleming, Las carreras de galgos, No se trata ahora, Cuatro veteranos; Quince años.

Semana Gráfica Año 1, N° 73

Pintura: Después del baño, por Peel; Página Editorial: El desborde de la delincuencia, La situación política y en peligro conservador, La plenipotencia de Bogotá, Progreso en los procedimientos eleccionarios; Poemas: Poema de otoño, Gitana, Atardecer romántico, Holocausto, El poema de la última tarde, por Laura Borja Pérez; De la mujer, Del hogar y de la moda, Gracioso trajecito de Algodón; Fotos: Abrigo de soirée de terciopelo rojo, Joan Marsh, Pasando a otro orden, La aristocrática belleza de Tallulah Bankhead; Una Banquetana; Fotos: Magde Evans, Fraulein Eva Von Huszaich, El Fakir Yogi, La lluvia; Humorismo Grafico: Razón de peso, La atracción del momento, Para todo hay tiempo, La mejor prueba, Depende con interés, Corrección social, Amor con interés, Galanterías, Insalubridad, Recordándola, Epigramas, El retumbar de los cañones, La reencarnación; Historia: El chino, por C. Montenegro; La industria del azúcar en la XI feria, sindicato azucarero del Ecuador; La industria del chocolate, La franja morada; Fotos: Fue inaugurado en Paris con un gran desfile militar, El puerto de Southampton, El raso y las pieles, Cuando el elefante Zoobu, He aquí; Fundador H. Doverton; Hill Tilden, Ayer y hoy, La niñez de Checoslovaquia; Humor Gráficos: Devoción, Lo malo del vino, Pero que coincidencia, En la piscina, Un secreto a voces, Parlamentarias, Del amor y de la mujer, Melancolía Fúnebre, ¿ Y porque no lo otro?, La nueva sirviente, En la iglesia, Mussolini y el rey, En el consultorio, Anuncios desclasificados, Farsante; Lo mato el extraño maleficio, por Teddy Walter, Cuento Gallego; Notas sociales; Pedazo grande de patria, por Arturo Cambours Ocampo; Fotos: Rose Marie Murphy; Pinturas: Patio Tropical, por Mario Smith, El convento, por Mario Smith.

Semana Gráfica Año I , N° 2

Pintura: Tres Payasos por, Laura Knight; Foto: El Rey y la Reina de Inglaterra en procesión; Foto: Norma Shearer; Foto: Medardo Ángel Silva; Pagina Editorial: La tragedia intima de Medardo Ángel Silva por, Gerardo Gallegos; Cuento: La Mancha de tinta, Cuento policial por E. Phillips Oppenheim, Ilustración de Jaime Salinas; Articulo: Homenaje a un ciudadano ilustre Honorato Vázquez por, Carlos Enrique Veintimilla; Poema: Mi ciudad por, Medardo Ángel Silva ;El Rondador por, G. Humberto Mata; Foto: Doña Mentira, película Paramount hablada en español, éxito cinematográfico; Foto: Guayaquil-Ecuador dos aspectos de la Plaza del Centenario. En el círculo, la columna de los próceres de 9 de Octubre, obra del escultor español, Querol; Foto: Rosita Moreno

Resultados 51 a 60 de 421