Mostrando 472 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

469 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 14 de octubre 1915

Lo fatal, por Rubén Darío; Los altos prestigios españoles; Crómicas extranjeras: El testarudo futurista, por Tedeschi; Historia de mi muerte, por Leopoldo Lugones; Claridad lunar, por Pierre Louys; Para mi tu recuerdo, Arturo Borja; La ultima obra de Benavente: El collar de estrellas, por Manuel Bueno; Era un cine, por M.E. Castillo y Castillo

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 14 de noviembre 1923

El niño solo: A Sara Hübner, por Gabriela Mistral(Chile); Ante el libro de Gabriela Mistral, por Eduardo Barrios; El amor que calla, por Gabriela Mistral(Chile);Gabriela Mistra opina sobre la literatura Americana: La encuesta de un periódico de París La mujer Estéril, por Gabriela Mistral(Chile); Un bello poema de Gabriela Mistral; Gotas de hiel, por Gabriela Mistral(Chile).

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 14 de agosto 1919

Soneto barbaro ; Soneto griego, por J. F. Falquez Ampuero; Fray Candil y la encuesta de nosotros: La republicas latinoamericanas no se conocen unas a otras y se desprecian mutuamente, por Emilio Bobadilla; Soneto renacimiento, por J. F. Falquez Ampuero; El viejo homero, por Juan Montalvo; Bibliografía: Las anécdotas de mi vida , Miguel Valverde;

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 13 de marzo 1919

Delectacion, por Leopoldo Lugones; Alos poetas de mi patria, por Medardo Ángel Silva; Las grandes figuras literarias: Luis Banafoux, por J. Ortega Munilla; Azul, por J.J. Pino de Icaza; Gran Guiñol, por J. A. Falconí Villagómez; Poemas, por Rabindranath Tagore; La mujer ha pecado: para Medardo Ángel Silva; Enrique González Martínez; Mañana los poetas , por Enrique González Martínez

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 13 de abril 1916

La Dernier Parole, por M. E. Castillo y Castillo; ¿Cuándo habrá paz en la tierra ?, por A. T. Barrera; Vida alegre y muerte, por F. J. Falquez Ampuero; La estatua de bronce, por Máximo Auduoin; La bella durmiente, por J. A. Falconi Villagomez

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 12 de mayo 1921

El regreso, por Víctor Domingo Silva; La Canción del Olvido, por Jorge Barreto Roldán; Elogio de la Fiesta de la Primavera: fragmentos, por Roberto Fuentes Robles; Las tristezas del suburbio: fragmento, por A. Bozquez Solar; Literatura Chilena: Amor, por Aida Morena Lagos; Ofrenda a Jesús, por Daniel de la Vega; Elegía: fragmento, por Carlos E. Moncada; Invierno, por A. Mauret-Caamaño; El poema supremo, por Raimundo Echeverría Larrazabal; En el alba azul, por Juan Guzmán Cruehaga; El Soldado Poeta, por Buenaventura Argandoña; En el día de mis años, por Buenaventura Argandoña; Angélica, por Roberto Meza Fuentes; Esta vieja herida, por Pedro Sienna; En el taller, por Carlos Pezoa Véliz; Los versos de la Vida: fragmento, por Arturo Torres Rioseco.

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 11 de noviembre 1915

Letras ecuatorianas, por J. A. Falconi Villagomez ( De "Nuevos Ritos" -Panamá); La noche había caído, por M. E. Castillo y Castillo; Duelo literario: Demy de Gourmont ha muerto, por Julio Cesar Endara, Quito, octubre 1913; El Signore Caruso Desafina, por José Frances; Hervieu, por ATBE, Guayaquil , 1915; El teatro Frances en América; Las ilusiones huyen lentamente, por José María Egas M.

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 10 de abril 1919

Como las hojas secas, por Gonzalo Escudero Moscoso; Introducción a una antología de poetas jóvenes, por Medardo Ángel Silva; Fue en una noche para el frágil espíritu de ella, por F. Guillermo Mateus; Lujo y vanidad, por Jorge Hurtado Baquerizo; Soneto, por Eloy Proaño D.; Flirt lugareño, por Juan R. Jiménez, Medardo Ángel Silva, José M. Astudillo Ortega; Paralelamente, por Jorge Carrera Andrade ; Amor Romántico para una sombra, por J. J. Pino de Icaza; Deprecación A Medardo Ángel Silva, Miguel Ángel Barona; Oración del año que muere, por Luis Aníbal Sánchez

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 1 de noviembre 1923

Demasiado niño, por José Francés; Maeterlick Sociólogo; Una obra española, en París; Recreo de oro, por Andrés Eloy Blanco; Luis Anibal Sánchez, por E. A. A.; Dicha segura, por J. y S. Álvarez Quintero; La hija de Jorge Sand; El poeta sin libro; Zozaya, la poesía y los editores; Hombre: cultiva tu huerto, por Luis Anibal Sánchez; El hombre Feliz, por Luis Gabaldon; Un monumento a Mistral; El dolor del molino: A Andrés Aramburu, por José Chioino.

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 3 de febrero 1916

Poetas Peruanos: José Gálvez; Bajo la luna, por José Gálvez; Augurios para pasado mañana, por Ventura García Calderón, París, 1915; Camino de perfección, por M. E. Castillo y Castillo; Esa tarde...por Julio Cesar Estrada, para el poeta M. E. Castillo y Castillo, Poemas D´amour, Gabriel Mourey; Un episodio de Joffré, por Emilio Carrere; El verso, José Martí; Croquis Andino, por J. A. Falconi- Villagomez; Serenata : A Juan R, Jiménez, por José Gálvez.

Resultados 451 a 460 de 472