Mostrando 421 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

418 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Semana Gráfica Año VIII, N°375

Foto: Srta. Laura Mancheno Valdivieso; Pagina Editorial: La semana en monos por, V. Jaime Salinas; Articulo: La nueva carta fundamental del estado; Crónica: En el 128°. Aniversario de la República de Chile por, X.X.X.; Crónica: Etapa de conscripción militar del batallón N° 2 “Quito” en Guaranda por, J. Arturo Salazar; Diario: Diario de un soldado Japonés; Novela: Por partida doble por, Teresa Hyde Phillips; Crónica: Nuestra visita a Cañar y Azuay; Poema: Ñatore May por, María Olimpia de Obaldía; Sección: Pagina para el hogar; Foto: Zafachanow, el jefe o Shaman de un grupo de Buriatas; Foto: Los grupos de la tribu que prefieren la vida nómada, construyen estas tiendas, hechas de enrejados; Foto: Antiguamente, las mujeres Buriatas hacían alfombras, pero esa industria ya ha muerto; Foto: Los Buriatas practican como religión el Lamaísmo, forma budista adoptada en el Tíbet; Foto: Expedición científica: encontraron verdaderos tesoros sólidos, tales como la placa de marfil y las joyas y objetos de lujo hecho de metales preciosos; Foto: Bello panorama en el recodo de un camino tirolés cerca de Innsbruck; Foto: Los campesinos de ciertas zonas alemanas son amantes de la música; Foto: Un alegre trio es el que forman los artistas Michael Whalen, Gloria Stuart y Lyle Talbot; Sección: Mesa Revuelta; Teatro: Lo inesperado por, Juan Jean; Estrofa: Besos Tenaces; Novela: Rubia o morena por, Colette; Poema: Hora Negra por, Santiago Camargo Bermúdez; Pensamientos de El Erial; Articulo: Ultimas palpitaciones del vivir social porteño; Articulo: Breves aspectos del vivir social de guayaquil; Articulo: Notas mas salientes de la vida social capitalina; Poema: Siembra de amor, de “El Erial”; Sección: Secretos de Hollywood por, Max Factor

Semana Gráfica Año VIII, N°376

Pintura: En camino al templo por, Th. Schwartze; Foto: “Debo irme a casita para ver a mis chiquitines,” se dice el canguro; Foto: De un gran salto, el canguro desaparece entre la maleza; Foto: El canguro se cree ya a salvo y abandona la espesura, pero su fuga le resulta prematura; Foto: Y sale disparado como una flecha, pretendiendo cortar en tangente la línea de retirada que va siguiendo el canguro, mas ansioso que nunca por ponerse a salvo; Foto: La ligereza del perro de esa raza es proverbial, como puede apreciarse bien por esta admirable instantánea; Foto: Al fin el lebrel da alcance al pobre canguro, al cual destroza la garganta del primer mordisco; Foto: Ladrando anuncia el perro su victoria; Foto: Tres pequeños canguros en vano aguardan la llegada del infeliz animal al que deben la existencia; Foto: Señora Meche García de Benites; Foto: Pagina Editorial: La semana en monos por, V. Jaime Salinas; Articulo: El País Marcha Sin Rumbo; Relato: Payadores clásicos Chilenos por, A. Acevedo Hernández; Crónica: Nuestra visita a Cañar y Azuay por, Víctor Cesar Mosquera; Novela: Amor nuevo por, Víctor Guillermo; Articulo: Las ultimas palpitaciones de la moda femenina; Poema: La sabia evocación por, Aurelio Velásquez; Poema: Balada del viajero sombrío; Novela: Un amor Wall Sreet; Versos de Dalia Iñiguez; Sección: Pagina para el hogar; Foto: Ciencia medica esta adoptando cada día en mayor escala, especialmente en los estudios relativos a las enfermedades de la piel; Foto: Después de ponerle tubitos de papel en los poros de la nariz, el doctor cubre el rostro del enfermo de una capa de yeso mate; Foto: Ahora el doctor esta levantando con gran cuidado la mascarilla del rostro del paciente; Foto: Aquí está quitándose la máscara plástica, con un reverso de tiras de tela; Foto: Ahora se esta procediendo a hacer la limpieza de la reproducción; Foto: Una de las partes mas delicadas del procedimiento consiste en hacer la inserción en la mascara de ojos artificiales; Foto: He aquí el producto terminado: la cara del leproso, cuidadosamente iluminada; Pintura: Caballo por, A. Koloff; Foto: La adaptación de las niñas como maniquís es una de las recientes innovaciones adoptadas en Alemania; Foto: Hasta se han hecho niñas de cera, para exhibición de modas en escaparates; Foto: Aparato: Fadeometer; Foto: Harriet Hilliard; Foto: Dos monoplanos ingleses de bombardeo; Humorismo Grafico; Cuento: Evocación del amor por, Dina Dana; Articulo: El antiguo teatro al aire libre y la técnica moderna por, André Lion; Articulo: Ultimas palpitaciones del vivir social porteño; Articulo: Breves aspectos del vivir social de guayaquil; Articulo: Notas mas salientes de la vida social capitalina por, corresponsal; Diario: Diario de un soldado Japonés; Sección: Secretos de Hollywood por, Max Factor; Foto: Ruth Ried, del cabaret Paradise; Pintura: El muro del parque

Semana Gráfica Año VIII, N°377

Pintura: Patinadora, por R. C. Kaufmann; Foto: Corea es un pías tradicionalista; Foto: Una de las principales ocupaciones de las mujeres coreanas consiste en el lavado; Foto: Una campesina acomodada; Foto: La agricultura se encuentra en Corea casi tan adelantada como en el Japón; Foto: Niña Berta Eulalia Guerra Simmonds; Pagina en Monos, por V. Jaime Salinas; Articulo: La paz se ha Salvado; Articulo: La muerte del ex-principe de Asturias, da actualidad a la hemofilia : La llamada enfermedad de reyes, no pasa de ser una dolencia plebeya, de la que hoy hablaban los medio hace 900 años.; Novela: Un amor en Wall Sreet; Cuento: Un año perdido, por Margaret Lee Runbeck; Articulo: El mobiliario de estilo francés esta en boga: Las viejas madreas familiares todavía están predominando en la construcción de los muebles; Poema: Tristezas(Fragmentos), por Gaspar Núñez De Arce;

Semana Gráfica Año VIII, N°378

Foto: Henry Fonda y Madeleine Carroll, protagonista en la última producción de Walter Wagner; Foto: “Bloqueo” es el título de la última sensación cinematográfica, sobre hechos de la actualidad; Foto: Madeleine Carroll y Henry Fonda durante una escena de bombardeo aéreo que forma parte de la película; Foto: Leo Carrillo y dos colegas que figura como soldados en una de las sensacionales escenas de la película; Foto: Madeleine Carroll, a quien se confió el mas importante papel femenino; Lupita Tovar, Henry Fonda y Leo Carrillo, participantes en una escena de cabaret de ambiente español, que se desarrolla en la película “Bloqueo”; Articulo: ¡Loor al nueve de octubre de mil ochocientos veinte!; Pagina editorial: La semana en monos por, V. Jaime Salinas; Articulo: El día de guayaquil; Articulo: ¿Conoce usted a su marido?; Articulo: El nueve de octubre de mil ochocientos veinte por, J. Gabriel Pino R.; Articulo: F. Casañas Lemos; Novela: Un amor en Wall Sreet; Poema: A la columna por, F. J. Falquez Ampuero; Sección: Pagina para el hogar; Foto: Un país militarista, como el Japón, comienza por imponer a sus hijos el uniforme guerrero desde que dejan los pañales; Foto: Un japonesito luciendo el uniforme de almirante de la armada del Mikado; Foto: Este chiquillo parece preferir la diplomacia a la carrera de las armas; Foto: He aquí un futuro oficial, con equipo de campaña, sin que falten las medallas; Foto: Chico de 4 años luciendo el uniforme de un oficial de caballería japonesa; Foto: Hasta para la vida civil los japoneses son precoces; Foto: Desde que fue designado Regente de Hungría, EL 1° de marzo de 1920 , el almirante Nicolas Horthy de Nagybanya, ha sabido guiar a su patria; Foto: El jefe del estado húngaro es un amante de la raza caballar y en su propiedad de Kenderes tiene una cría de ejemplares de pura raza; Foto: La familia del Almirante; Foto: Marino profesional, tiene que inspeccionar también en los problemas militares y se ve acompañado del Estado Mayor; Foto: El regente, con uniforme, pasea con los miembros de su familia; Foto: El ejercito es uno de los que mas contribuyen a conservar vigoroso al Regente; Foto: El almirante Horthy, fotografiado aquí con su esposa; Foto: Aunque obligado por su alta investidura a participar en ceremonias oficiales, el Almirante Horty nunca se siente tan satisfecho cuando se retara con los suyos a su casa; Foto: Después de la fatiga de la caza, el almirante Horthy y sus invitados se sientan a la mesa para tomar un sencillo refrigerio; Foto: Mabel Shaw, artista de variedades que trabaja en un cabaret; Humorismo Grafico; Cuento: Impresiones de una noche de luna por, Blanca H. Cañas Y.; Sección: Mesa Revuelta; Articulo: Debe estar linda durante el día por, Lyse Raymerlt; Poema: Aun viejo y distinguido señor por, Antonio Machado, Pasatiempo; Cuento: Un cuento: María Encarnación por, Atilio D, Plano; Articulo: Ultimas palpitaciones del vivir social porteño; Articulo: Breves Aspectos del vivir social de guayaquil; Articulo: Notas mas salientes de la vida social capitalina; Poema: Crepúsculo insular por, Carlos E. Puma; Sección: Secretos de Hollywood por, Max Factor; Foto: Patriek, la mujer mejor vestida de los estudios; Foto: Frances Dee, quien retorna al cine; Foto: Frances Farmer, rubia de la Paramount; Foto: Madeleine Carroll, Heroína de la película “Blockade”; Foto: Ida Lupino, otra de las rubias sirenas del cine; Foto: En la ciudad de Cuenca, Ecuador, se celebro un congreso Eucarístico; Foto: El Nuncio Apostólico, Mons. Forni, con los obispos de Cuenca; Foto: Altar mayor levantado en el Campos Eucarístico, al pie de la gran Cruz Conmemorativa; Foto: Iniciación del Congreso con una misa en la que oficio el obispo de guayaquil Mons. Heredia

Semana Gráfica Año VIII, N°379

Foto: Miss Laurie Lane, artista de la Paramount; Foto: “La historia de un Incendio” podría intitularse esta serie de fotografías tomadas en el corazón mismo de Nueva York, a poco centenares de pasos de la concurrida “Times Square”; Foto: El humo, que en la precedente foto parecía provenir de una chimenea, se ha vuelto mas denso; Foto: El servicio de bomberos en Nueva York es justamente famoso por la prontitud con que sus unidades acuden a los lugares de los siniestros; Foto: Señorita Meche Tous Febres Cordero; Pagina Editorial: La semana en monos por, V. Jaime Salinas; Articulo: La nueva gestión Internacional; Articulo: Una linda chiquilla de Ohio es “Miss América de 1938”; Cuentos Y Novelas: La casa vieja por, Magdalena Lamkey; Cuento: La creación de la mujer por, Felipe Fabre; Novela; Falucho por, Atilio D. Piano; Novela: Un amor en Wall Screet; Poema: El paso de los conquistadores por, Leopoldo Benítez V. ; Sección: Pagina para el hogar; Foto: El humo es ahora denso y los bomberos comienzan a desarrollar sus mangueras aun antes de que se detengan sus vehículos; Foto: Uno de los bomberos, sofocados por el humo del incendio, es retirado de la zona del peligro y se le aplica la respiración artificial; Foto: El agente de policía continua administrando oxigeno al bombero; Foto: Los fotógrafos de los periódicos, con tarjetas de identificación que les permiten cruzar el cordón de policías; Foto: La intervención oportuna y eficiente del cuerpo de bomberos ha cortado casi desde sus comienzos; Foto: Una de las victimas temporales del sensacional suceso, recobra el conocimiento después de aspirar una buena dosis de oxígeno; Foto: La pacifica Holanda esta aumentando sus fuerzas armadas para defender sus extensas colonias en Asia; Foto: Los jóvenes reciben instrucciones sobre el manejo y cuidado de las armas que han de emplear; Foto: Un grupo de oficiales de las tropas coloniales de Holanda, se hace retractar poco antes de tomar el tren para Rotterdam; Foto: Civil; Foto: Los noveles soldados coloniales cargan sus propias maletas para aprender la primera etapa al Extremo Oriente; Foto: Este pelotón que ira a engrosar las fuerzas en las Indias Holandesas, comienza a ejercitarse en las largas marchas bajo el clima frio de la Metrópoli; Foto: Alegres y confiados, han tomado el tren que desde Nimega les llevara al puerto de Rotterdam; Foto: Harold Lloyd, el famoso comediante de la pantalla, aparece aquí rodeado de su familia en su lujosa residencia de Bel-Air; Foto: Erin Drew, se llama esta chica, nuevo descubrimiento del cine; Foto: Bing Crosby, famoso cancionero del Cinema, oye la canción “Small fry”, ejecutada por su autor Hoagy Carmichael; Cuento: Sucedió en Paris por, Bernard; Sección: Mesa Revuelta; Articulo: Singapur, base naval del mundo; Cuento: Lo que dice el viento por, Matilde Muñoz; Articulo: Ultimas palpitaciones del vivir social porteño; Articulo: Breves aspectos del vivir social de guayaquil; Articulo: Notas mas salientes de la vida social capitalina; Cuento: El quinto, matar al pobre por, Charles Baudelaire; Foto: Fred MacMurray, preparándose para entrar en acción, mientras Louise Platt le arregla la corbata; Foto: Una nueva pose de Eleanore Whitney, de los estudios Paramount; Foto: Cámara sorprendió a Shirley Rose y a su compañero Curtis bailando en un cabaret; Foto: Henry Hathaway, bailando con Louise Platt, en un set; Foto: Lorraine Latham, una de las mas aplaudidas figuras de las revistas neoyorquinas

Semana Gráfica Año VIII, N°380

Foto: Ann Sheridan, actriz de cine; Foto: La obra de ingeniería cuyo esquema se da aquí, no es de una mina sino solo para la comodidad de los turistas; Foto: Desde la cima de la montaña Whiteface; Foto: En esta forma los turistas, sin fatiga y cualquiera que sea el estado del tiempo, pueden llegar a la cúspide; Foto: El fondo del pozo del ascensor esta conectado por medio de un largo túnel con la parte baja de la montaña; Foto: El panorama que se admira a la salida del ascensor es uno de los mas bellos; Foto: Señorita Maruja Jounioux; Pagina Editorial: La semana en monos por, V. Jaime Salinas; Articulo: Nuevo Régimen estatal; Articulo: Mensaje de Suecia al atormentado mundo contemporáneo por, Kathleen Norris; Novela: Un romance del primer programa de Dalia Iñiguez por, Abel Romeo Castillo; Novela: Bloques ellaticos por, José Liebermann; Novela: Un amor en Wall Sreet; Poema: Nocturno por, José Asunción Silva; Sección: Pagina para el hogar; Foto: El mosquito, que es la gran amenaza contra la comodidad y la salud, ha sido desterrado de la costa atlántica de los Estados Unidos por métodos tan sencillos; Foto: Complicada forma como se abren los canales para hacer el drenaje de las aguas estancadas; Foto: Juntamente con el drenaje, se apela al uso de substancias exterminadoras; Foto: Los exterminadores de los mosquitos revisando las zanjas para comprobar que el agua corre libremente; Foto: Para no hacer muy costosa la campaña se aprovechan los elementos que ofrece la naturaleza; Foto: Tractor de tipo de oruga empleado en la campaña contra los mosquitos; Foto: He aquí al tractor que se encarga de ir abriendo las zanjas por conducto de las cuales se hace el drenaje de las aguas; Foto: Universidad de Fordham, tiene una de las mejores estaciones sísmicas del mundo; Foto: El padre Lynch estudiando una hoja de registro hecha en papel grafico por medio de una luz; Foto: Director de la Estación explica como el sismógrafo permite estudiar los terremotos hasta por facciones de segundo; Foto: Sismómetro Wood Andesson Torsign, registra todos los movimientos de la tierra sobre un plano horizontal o lateral; Foto: Una nueva hoja de papel sensibilizado puesta sobre el tambor, para registrar fotográficamente los terremotos; Foto: miembro del personal de la estación marcando en un mapa sobre el pizarrón la posición de los terremotos; Foto: Placa de bronce que representa a San Emidio, patrono contra los temblores; Foto: El padre Lynch, de la Estación de la universidad de Fordham observa en un globo terrestre la ubicación del terremoto; Foto: tambores del Sismógrafo Calitzin de tres componentes; Foto: Interior de la bóveda subterránea, donde los instrumentos sobre bases de hormigón no sufren las vibraciones; Foto: Louise Campbell, se entretiene en la playa; Foto: Una nueva pose de Erin Drew; Humorismo Grafico; Cuento: La criada del panadero por, Boisyvon; Sección: Mesa Revuelta; Articulo: La nueva línea de grandes vapores entre los “Buenos vecinos” de Norte y Sudamérica a punto de inaugurarse; Cuento: La vida eterna por, F. Casañas Lemos; Articulo: Ultimas palpitaciones del vivir social porteño; Articulo: Breves aspectos del vivir social de guayaquil; Articulo: Notas mas salientes de la vida social capitalina; Foto: Y esta es Gwen Kenyon, la comparsa mejor formada de Hollywood; Foto: Una pose de Fred Mac Murray; Foto: Jon Howard es el amigo por ahora de Gwen Kenyon; Foto: Primaveral en traje y en toda ella; Foto: Lolly Rand, bailarina plástica del cabaret Paradise de Nueva York

Semana Gráfica Año VIII, N°381

Foto: Hedy Lamarr exótica actriz europea, que debuta en Hollywood; Foto: El Santuario de Siva en su procesión anual a través de la ciudad de Mylapore; Foto: Original carrera de ciclistas repartidores de pan organizada en Praga, Checoeslovaquia; Foto: La columna de la Victoria, en Berlín, iluminada por fuegos artificiales; Foto: Niño Pepito Bolívar Medina Naranjo; Pagina Editorial: La semana en monos por, V. Jaime Salinas; Articulo: Carestía de habitaciones; Articulo: El exitoso festival azul realizado en el American Park; Articulo: Lo que ganan y lo que cobran las “Estrellas” por, Samuel Goldwyn; Poema: Madrigal por, M. A. Dávila Jijón; Cuento: Penoso deber por, Ernest Haycox; Novela: Un amor en Wall Sreet; Poema: Romance del campanario amanecido; Sección: Pagina para el hogar; Foto: El bicentenario de la fundación de la iglesia Metodista por, John Wesley; Foto: Franciska gaal, la joven artista europea que está trabajando en películas filmadas por la Paramount; Foto: Oficiales checoeslovacos de caballería saltando sobre un automóvil; Foto: La artista de cine Anita Louise, luciendo un traje deportivo cuyo adornos consisten en pequeños semáforos marinos; Foto: Gigantesco avión Armstrong Whitworth, de la Imperial Airways de Londres; Foto: La enorme fabrica de Skoda, en Pilzen, Checoeslovaquia; Foto: Una de las enormes máquinas usadas en la Skoda para la fabricación de cañones; Foto: Colosal martinete mecánico trabajando en la producción; Foto: Esta enorme pieza metálica se destina a mover la hélice; Foto: Vista interior de uno de los inmensos talleres de la fabrica de armamentos Skoda; Foto: Otra vista interior de la fabrica de armas Skoda, una de las mas grandes del mundo; Foto: Vista de una de las grandes naves de la fabrica checoslovaca de armamentos; Foto: Aquí puede verse la gran variedad de equipo con que cuenta la fábrica de Skoda; Foto: Uno de los martinetes de la fabrica Skoda para la forja de los enormes cañones; Foto: Eleanore Whitney, danzarina y estrella de la pantalla; Foto: Ray Milland, joven actor ingles quien ha triunfado en Hollywood; Foto: Y esta es Madeleine Carroll, estrella de “blockade”; Foto: Sylvia Sidney, lista para ser fotografiada; Humorismo Grafico; Cuento: Tragedias de la vida; Sección: Mesa Revuelta; Articulo: Breve semblanza de dutch Schultz, el bandido que ha llevado a hines al banquillo de los acusados; Novela: El adolescente por, E. P. O’Donnell; Articulo: Ultimas palpitaciones del vivir social porteño; Articulo: Breves aspectos del vivir social de guayaquil; Articulo: Notas mas salientes de la vida social capitalina; Foto: Su nombre se pronuncia Olamp, pero ella es Olympe Bradna; Foto: De “Artistas y Modelos” tomamos esta fotografía; Foto: Joan Bennett, la delicada rubia del Cine Parlante; Foto: Finalmente: La rubia que va subiendo; Foto: Della Carroll, bailarina de Nueva York

Semana Gráfica Año VIII, N°382

Foto: Dorothy Lamour, una de las estrellas de la compañía Paramount; Foto: “Yendo hacia el sol” es el nombre de esta pintoresca montaña en el Glacier National Park; Foto: Jardín suizo a la antigua usanza, que se encuentra en Tarasp-Schuls-Vulpera; Foto: Los soldados dieron hace poco una exhibición acrobática en Berlín; Foto: La fiesta de la vendimia es en el Valais, Suiza; Foto: Señorita Raquel Lebed; Pagina Editorial por, La semana en monos por, V. Jaime Salinas; Articulo: La efemérides cuencana; Articulo: En el CXVIII Aniversario de la Atenas Ecuatoriana; Articulo: Un viaje por el bello Danubio azul, que es solo azul a la luz de la noche y de intensa fantasía; Novela: Fugitivo por, James Hilton; Novela: Un amor en Wall Sreet; Poema: En la ciudad doliente por, F. I. Falquez Ampuero; Sección: Pagina para el hogar; Foto: Jóvenes checas ensayando una de las danzas clásicas que forman parte de la exhibición; Foto: Mujeres checas formando uno de los numerosos círculos que bailan en el gran estadio; Foto: El baile, como ejercito gimnástico, es practicado con entusiasmo por las “sokolitas”; Foto: Estos ejercicios con aros los presentan las muchachas checas con admirable uniformidad; Foto: Desde muy pequeñas, las niñas checoeslovacas comienzan a participar en las exhibiciones; Foto: Los conjuntos gimnásticos de los jóvenes miembros del Sokol impresionan al espectador; Foto: Chinos haciendo haces de mimbre de 15 metros de largo; Foto: Aquí se ve bajar de un barco al rio una de las enormes “salchichas” que rellenan el dique; Foto: Se emplean fuertes cables de alambre para mantener las “salchichas” en sus sitio; Foto: “La red del Dragon” es el nombre que dan los chinos a este método para cerrar sus diques; Foto: Militares de chinos se ven aquí llevando carrera para afirmar el dique; Foto: Los grandes haces de caña son atados con fuertes cables; Foto: La obra del dique esta a punto de terminarse, pues solo queda una corta abertura que cerrar; Foto: Levantando esa enorme pesa y dejándola caer sobre la tierra; Foto: Jessie Mathews, estrella inglesa de la pantalla; Foto: Los poetas cantan a Shirley Ross y los publicistas no se quedan atrás; Foto: En el circulo: Hedy Lamar, nueva sensación de la pantalla; Foto: Esto es lo que hace Sylvia entre escena y escena, en el “set”; Foto: La belleza dorada de Joan Bennett aparece reflejada en la mesa; Humorismo Grafico; Cuento: ¿Quién engaña a quien…? Por, Octavio Jaramillo; Sección: Mesa revuelta; Articulo: El nuevo edificio moderno de Alka-Seltzer; Novela: El que la amo mas por, Roberto Bracco; Articulo: Ultimas palpitaciones del vivir social porteño; Articulo: Breves aspectos del vivir social de guayaquil; Articulo: Notas mas salientes de la vida social capitalina; Foto: El actor Fred MeMurray, repasa sus parlamentos con la ayuda de Romaine Goldsmith; Foto: En tanto que Shirley Ross se entretiene jugando con Paul Mantz; Foto: Una escena familiar en el set; Foto: Dorothy Lamour recibe en el set al que fue su jefe en tiempos pasados; Foto: Una cámara fugitiva, sorprende al fotógrafo de los estudios en los momentos en que iba a fotografiar por su parte; Foto: Andree Duval, bailando de uno de los centros de diversiones de Nueva York

Semana Gráfica Año VIII, N°383

Foto: Kay Francis, estrella de cine, luciendo una creación de crespón combinado con hilo de plata; Foto: El aspecto pintoresco de Suiza no se limita a sus montañas y valles, sino que se extiende a sus grandes ciudades; Foto: Ann Sheridan, de la Warner Bros, luciendo una novísima creación; Foto: Los tanques o Carros de Asalto realizan hazañas cada día mas notables. Véase aquí como uno de ellos parece volar; Foto: Señorita Santina Bordo Deotalevi; Pagina Editorial: La semana en monos por, V. Jaime Salinas; Articulo: Guayaquil ausculta los últimos sucesos; Articulo: Yugoeslavia, tierra de romance y supersticiones; Algo sobre la coquetería; Foto: Nueva carrera; Articulo: El sombrero de paja toquilla: La industria ecuatoriana; Poema: Remigio Romero y Cordero; Novela: Al mejor postor por, R. Wilder Lane; Articulo: El lago Cuicocha, en la provincia de Imbabura; Poema: Canto de Indoamérica por, Pedro Enrique Ribadeneira; Sección: Pagina del hogar para las lectoras de semana gráfica; Foto: Quienes admiran el perisferió y el Trilón. Atracción principal de la próxima exposición mundial de Nueva York; Foto: La gigantes esfera de 60 metros de diámetro, en cuyo interior; Foto: El palacio de las comunicaciones, de estilo modernista, como todos los de la exposición; Foto: La estructura de acero del Trilón; Foto: Una de las fuentes luminosas de la aveaida central de la exposición, hecha de cromio y crista; Foto: En fumay, a orillas del Rio Mosa, en el nordeste de Francia, se encuentran las grandes canteras de pizarra; Foto: Cien mil tejas de pizarra se encuentran aquí a la vista, todas ellas clasificadas; Foto: Obreros franceses cortando un gran trozo de pizarra que puedan manejarse con comodidad; Foto: Operario francés recortando una teja de pizarra con una pesada hoja que se mueve por medio de un mecanismo; Foto: Al terminar su jornada, los operarios abandonan la cantera de pizarra de Fumay; Foto: Hedda Lamar, la nueva sensación en Cinelandia; Foto: Y aquí luisa Campbell; Foto: Charles Boyer y Hedy Lamar, en una escena de “Argel”; Humorismo Grafico; De todas partes por, Manuel Pérez Sama; Anécdotas; Chistes; Sección: Mesa Revuelta; Articulo: La filandesa miss sirka salonen obtiene este año el titulo de la mujer mas bella de toda Europa; Cuento: Al mejor Postor por, Rose Wilder Lane; Novela: El todo por el todo; Articulo: Ultimas palpitaciones del vivir social porteño; Articulo: Breves aspectos del vivir social de guayaquil; Notas mas salientes de la vida social capitalina; Costumbres de Yugoeslavia; Para contar el hermanito; Pasatiempo; Foto: Doris Nolan, artista de la Columbia Pictures; Foto: Bob Hope, el comediante de los “Hits” toma su ejercicio a puerta cerrada; Foto: Eleanore Whitney, estrella-danzarina de la Paramount; Foto: Renee Rondel, una de las atracciones del cabaret neoyorquino

Semana Gráfica Año VIII, N°384

Foto: Kay Francis, estrella de cine, luciendo una creación de crespón combinado con hilo de plata; Foto: El aspecto pintoresco de Suiza no se limita a sus montañas y valles, sino que se extiende a sus grandes ciudades; Foto: Ann Sheridan, de la Warner Bros, luciendo una novísima creación; Foto: Los tanques o Carros de Asalto realizan hazañas cada día mas notables. Véase aquí como uno de ellos parece volar; Foto: Señorita Santina Bordo Deotalevi; Pagina Editorial: La semana en monos por, V. Jaime Salinas; Articulo: Guayaquil ausculta los últimos sucesos; Articulo: Yugoeslavia, tierra de romance y supersticiones; Algo sobre la coquetería; Foto: Nueva carrera; Articulo: El sombrero de paja toquilla: La industria ecuatoriana; Poema: Remigio Romero y Cordero; Novela: Al mejor postor por, R. Wilder Lane; Articulo: El lago Cuicocha, en la provincia de Imbabura; Poema: Canto de Indoamérica por, Pedro Enrique Ribadeneira; Sección: Pagina del hogar para las lectoras de semana gráfica; Foto: Quienes admiran el perisferió y el Trilón. Atracción principal de la próxima exposición mundial de Nueva York; Foto: La gigantes esfera de 60 metros de diámetro, en cuyo interior; Foto: El palacio de las comunicaciones, de estilo modernista, como todos los de la exposición; Foto: La estructura de acero del Trilón; Foto: Una de las fuentes luminosas de la aveaida central de la exposición, hecha de cromio y crista; Foto: En fumay, a orillas del Rio Mosa, en el nordeste de Francia, se encuentran las grandes canteras de pizarra; Foto: Cien mil tejas de pizarra se encuentran aquí a la vista, todas ellas clasificadas; Foto: Obreros franceses cortando un gran trozo de pizarra que puedan manejarse con comodidad; Foto: Operario francés recortando una teja de pizarra con una pesada hoja que se mueve por medio de un mecanismo; Foto: Al terminar su jornada, los operarios abandonan la cantera de pizarra de Fumay; Foto: Hedda Lamar, la nueva sensación en Cinelandia; Foto: Y aquí luisa Campbell; Foto: Charles Boyer y Hedy Lamar, en una escena de “Argel”; Humorismo Grafico; De todas partes por, Manuel Pérez Sama; Anécdotas; Chistes; Sección: Mesa Revuelta; Articulo: La filandesa miss sirka salonen obtiene este año el titulo de la mujer mas bella de toda Europa; Cuento: Al mejor Postor por, Rose Wilder Lane; Novela: El todo por el todo; Articulo: Ultimas palpitaciones del vivir social porteño; Articulo: Breves aspectos del vivir social de guayaquil; Notas mas salientes de la vida social capitalina; Costumbres de Yugoeslavia; Para contar el hermanito; Pasatiempo; Foto: Doris Nolan, artista de la Columbia Pictures; Foto: Bob Hope, el comediante de los “Hits” toma su ejercicio a puerta cerrada; Foto: Eleanore Whitney, estrella-danzarina de la Paramount; Foto: Renee Rondel, una de las atracciones del cabaret neoyorquino

Resultados 401 a 410 de 421