Mostrando 421 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

418 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Semana Gráfica Año VI, N° 272

Pintura: Dolores Costello y Freddie Bartholomew; Foto: La tumba del finado Rey Faud; Foto: Triunfo tras triunfo; Foto: La nueva generación Suiza; Foto: El barrio del prado; Foto: Virginia Field, artista del 20ht Century-fox; Foto: Graciela Rendon Martin; Página Editorial: La semana en monos, por V. Jaime Salinas; Artículo: Aniversario de una convención; Artículo: Una visita de los Marinos Cubanos; Artículo:" Nueva y magnifica carretera internacional: La inauguran autoridades mejicanas y norteamericanas ";Artículo: Entusiasmo de la prensa; Novela: La higuera, por Delio Morales; Artículo: Quito en la Historia Ecuatoriana, por Carlos Manuel Larrea, Especial para semana grafica; Poema: Las dos Atlántidas, por Alberto A. Cienfuegos; Artículo: "Las ultimas creaciones de la moda parisense: Detalles de los nuevs modelos presentados de la Rue de la Paix, - Trajes de Rochas, Vera Boréa, Chanel, Rodier, por Lucie Marion ";Artículo: Notas de Paris; Artículo: Cuidado de las pestañas; Humorismo Gráfico; Artículo: Disquisiones sobre el matrimonio, Ramon López Montenegro; Mesa Revuelta:;Artículo: La mano del destino, por Josef Ranald; Artículo: La forja mas antigua de Alemania; Artículo: Bolivia el tercer país del mundo en transporte aereos;Artículo:50.876 municipios en Alemania ;Artículo: Libros parlantes ;Artículo: Los museos de Berlín durante la olimpiada; Artículo: La tranquilidad es la necesidad del dia, Nueva York;Las recreaciones norteamericanos; Novela: Seducción, por Federico Boutet;Notas Sociales:;Artículo: En Guayaquil, Hermosa visita en que apareciera el Batallón de ferrocarrileros; Novela: Un compatriota, por R. V. L.;Foto:Lillian Duval, La morena; Pintura:En el Folies Bergere, por Eduard Manet(National Gallery, Londres)

Semana Gráfica Año VI, N° 274

Pintura: Una desconocida, por Rolph Armstrong; Foto: Puerto Príncipe, Capital antillana de Haití; Foto: Madeline Carroll, Artista de la Paramount; Foto: Aprestándose al baño; Foto: Todas las comodidades; Foto: Betty Paulason Roca; Página Editorial: La semana en monos, por V. Jaime Salinas ;Artículo: El Seguro Social; Artículo: "De la vida real contemporánea: El Duque de Langoster se niega a ceder su puesto al Rey Eduardo VIII"; Artículo: Los deportes en Quito, por Nicolás Fernando de la Rada(Finish);Últimas palpitaciones en la ciencia:;Artículo: "Cómo la energía solar reemplazará al carbón t al petróleo; El Dr. Aboot del Smithsonian Instituto de Washington ha construido una maquina a vapor movida por el sol; El francés Arthysalumbra los rascacielos neoyorkinos con rayos solares. Especial para 'Semana Grafica', por el Dr. Julio Cántela, del Editor Press Service"; Etereas rutas de ascensión, por Eliza Miura Pérez ;Novela: Una mirada, por Dana Bournet; Novela: Runa, por Cesar Ochoa Camacho del libro en preparación 'Hoguera' a Mary Corylé, Fraternalmente!, Especial para Semana Grafica; Poema: "Álamos nuevos, por Carlos Prendez Saldias, Especial para Semana Grafica; poemas: Te recuerdo y Alma"; Últimas palpitaciones en la ciencia:;Artículo: Notas de Paris; Los diez mandamientos de la mujer casada :Reglas de conducta; Reglas Sociales ;Artículo: Reglas Sociales; Humorismo Gráfico:;Artículo: La hora implacable, por M. Arite; Mesa Revuelta:;Artículo: La mano del Destino, por Josef Ranald, La conquista del conquistador; Artículo: Las inscripciones murales inglesas; Artículo: Una ciudad que existe hace mas de 8000 años; Artículo: Los trenes aéreos del futuro; Artículo: Héroes y mártires de la medicina, por M. Fishbein; Notas Sociales:;Artículo: En Guayaquil; Artículo: "La aviación comercial sigue creciendo en Norteamérica: 808000kilometro de carga transportados en cuatro meses; El numero de pasahjeros aumentan en un 26%; Se construyen nuevos aviones de gran capacidad; los pilotos ganan buenos sueldos. por J. G. Donley";Artículo: "Al margen de la historia: La Reina piadosa, la Reina buena, por José Sánchez-Arcilla"; Foto: Cómo gatita friolenta ; Pintura: Madona, por Boticelli, (1444-1510) Museo del Louvre.

Semana Gráfica Año VI, N° 275

Pintura: Un artista ignorado, por Flohri; Foto:El Cocktail Bar del 'Queen Mary';Foto: La galería del 'Queen Mary';Foto: El dirigible gemelo del 'Hindenburg'; Foto: Uno de los canales de Xochimilco, México ;Foto: Angelita Roca Dañin; Página Editorial: La semana en monos, por V. Jaime Salinas; Artículo: Reeducación del pueblo; Artículo: "Humanizando la vi9da de los obreros: Éxito del Congreso Internacional para Tiempo libre y Recreativo: La meritoria labor del leader del 'Frente de Trabajo2. Dr. Ley quien a logrado organizar servicios especiales que son fuente de descanso para el espíritu del obrero germano, Especial para semana Grafica, por el Dr. G. Wolf. ";Últimas palpitaciones en la ciencia; Articulo :Mas hombres que mujeres con apendicitis; Artículo: Dé como nos ayudan las a ver en la oscuridad; Artículo: Revolución mecánica de la Aviación; Artículo: Tierra 'hasta la vista! Nueva York, (N.T.);Artículo: la industria colabora con la ciencia medica; Novela: 'Tedio', para la camarada Isabel en Quito, por Camarada X.;Novela: Viaje Nupcial, Nicola Sausanelli; Poema: Díptico de la nostalgia de oro, por Pedro Enrique Ribadeneira, Especial para Semana Grafica; Artículo: La ultima moda en Hollywood; Artículo: Los secretos de bellezas; Artículo: Reglas sociales; Artículo: La silueta esbelta; Artículo: Consejos útiles; Artículo: Combinaciones elegantes; Foto:Wini Shaw;Foto:June Lang; Foto:Virginia Field; Foto: Simone Simón; Foto: La Pijama Estilo'Harem';Foto: Todos los colores de una paleta de pintor; Pintura: Ribera, por Gagliardimi; Foto:La avenida Colombia, en el prado; Foto: Un peligroso circuito;Foto:Ack Oakie y su esposa(Benita Varden);Foto: El parque central de Guatemala; Foto: En el Valle de la muerte, California; Foto: Langostas de 17 años; Humorismo Gráfico:; Artículo: Lucha de sexos; Mesa Revuelta:;La mano del destino, por Josef Ranald:.;Artículo: Rudy Vallee, El anillo de la expresión lirica; Artículo: Un banquete servido con whisky solido; Artículo: El comercio en el tiempo prehistórico ;Artículo: Predicciones de un profesor Húngaro; Artículo: Circula 35.000000 de automóviles; Artículo: La felicidad; Artículo: El valor de las plantas medicinales chinas ;Artículo: Ahora fabrican corcho artificial; Artículo: "El fantasma de la guerra; El panorama actual, por Luis E. Falconí h.";Cuento: El provincianito, por Jacinta Cordone; Notas Sociales:

Semana Gráfica Año VI, N° 276

Pintura: El bautismo de Jesús, por Relyek;Foto:El esplendor de la Basílica Vaticana; Foto: La Biblioteca del Vaticano restaurada; Foto: Último retrato de su santidad; Foto: La biblioteca privada del Papa; Foto:.;Foto: Lolita Amador Icaza ;Página Editorial: La semana en monos, por V. Jaime Salina ;Artículo: El viaje de los Delegados a Washington; "El primer Congreso Mundial de los judíos encuentra al mundo levantado contra ellos, tras veintiún siglos de constantes y tenaces prosecuciones: La magnitud del problema Judío es una interrogación mundial, Especial de Semana Grafica de su Corresponsal de Estados Unidos ":.;Últimas palpitaciones en la ciencia; Artículo: "Caprichos de la glándula pituitaria: Roberto Wadlow, El mas grande de todos los tiempos tiene 18 años y sigue creciendo sobre sus ocho pies y 5 pulgadas, Especial y exclusivo para Semana Grafica, por el Dr. Julio Cántala ";El derecho, por Lucia Antonelli Calfus; Zapatero Remendon(Relato Bonaerence), Especial para Semana Grafica, por Max Celi; Foto:La 'Loggia' de Rafael el Vaticano; Foto: El altar de la Capilla Sixtina ;Foto:La creación de nuevos Cardenales; Foto: La antesala secreta del Papa; Pintura:La vida del doctor ;Foto:Carol Huches, de la Firs National;Foto: Taxo Guerri, Mexico;Foto:La playa de Venice, California;Foto:Boulevard Central del Barrio del Prado; Foto: Ensayo del 'Tattoo' de Aldershot;Foto:Una de las escenas de Aldershot;Mesa Revuelta:;Artículo: La mano del destino, por Josef Ranald;Artículo:Antena gigantesca;Artículo:El saludo de diversos paìses ;Artículo: La sierra de Guadarrama;Artículo:Heligoland ;Artículo:"Un Espectaculo que se le escapo al circo Barnum; Còmo el 14 de agosto, el negro Reyney Beatha, entrego su alma a Dios y su caùhon de ajusticiados a la siputa de os buscadores de recuerdos ";Artículo: "Los grandes descubrimientos; El capitán Toppson y su isla, por José Santugini";Notas Sociales:;Artículo: Mirando al cuadrilátero boxístico quiteño, por Nicolás Fernando de la Rada (Finish), Especial para Semana Grafica; Foto: Valeria Waterman

Semana Gráfica Año VI, N° 277

Foto: Carole Lombard, estrella de la Paramount; Foto: La ciudad de Campeche; Baño de vapor al aire libre, en los gigantescos geysers que hay en las montañas del Condado de Sonora, al norte de San Francisco; Foto: Una puerta del convento de Churubusco en las cercanías de la capital mexicana; La aviadora Amelia Earhart en su nuevo laboratorio aéreo, donde piensa realizar importantes experimentos sobre la aviación; Foto: Excmo. Sr. Arturo Alessandri; Página Editorial: La semana en monos por, V. Jaime Salinas; Articulo: Como votaría hoy el pueblo Norteamericano; Articulo: La vida es una flor extraña; Cuento: El tísico por, Victor a Palacios; Articulo: Nada nuevo para España, la de Vitalidad Milagrosa; Poema: Estampas Nocturnas por, Emilio Carrere; Seccion: La belleza femenina, Cambiar un modelo corriente de blusa para hacer una camisa de hombre con un plegados al hombro, Vestidos atractivo para damas de talla grande; Humorismo Grafico: Anécdotas, Cuento: Coincidencias por, Rodolfo Bringer y Chistes; Sección: Mesa Revuelta; Biografía: Biografía de Belalcazar por, Demetrio García Vásquez; Cuento: Un hombre de la calle por, Cecile Perin; Notas Sociales; Foto: Virginia Crane, muy aplaudida en el espectáculo de la “Broadway Review,” de Nueva York; Pintura: Cruzando un rio por, H. Chartier; Pintura: Kleber en el sitio de San de Acre por, L. Sergent; Poema: Cuatro Poemas por, Remigio Romero y Cordero; Sección: De la mujer, del hogar y de la moda; Novela: El tambor por, Ventura García Calderón; Humorismo Grafico; Cuento: Un dia desgraciado; Calendario 1934; Pintura: El culto del fuego Sagrado era mirado cn religioso respeto en la antigua Roma; Foto: Mahometano de Sarajevo; Foto: Probando una caseta incombustible; Foto: “Junto a la fuente”; Foto: Ahmang, el héroe de la película “Samarang”; Notas Sociales; Los criminales Americanos tienen sus médicos propios; Las lagrim as del Zar, al margen de la Historia; Notas Sociales; Foto: Marian Martin, del Hollywood, es una mujer de esculturales formas que toma parte en los espectáculos de ese gran centro nocturno de Nueva York; Pintura: Un canal de Venecia

Semana Gráfica Año VI, N° 279

Pintura: Ida Lupino y Francis Lederer. En una escena de la película “Una tarde lluviosa”; Foto: Bellezas de Barranquilla; Foto: Centroamérica pintoresca; Foto: Hasta los perros se preparan para la próxima guerra, si hemos de dar fe a esta fotografía tomada en Tokio durante unas recientes; Articulo: El primer mandatario de la Republica, ingeniero Don Federico Páez, en su despacho de la jefatura suprema; Página Editorial: La semana en monos por, V. Jaime Salinas; Articulo: El Ecuador en Washington; Articulo: Espíritu Panamericanista del presidente Benavidez del Perú, aspira a que en su gobierno se solucione el pleito de fronteras con el Ecuador; Negociación Perú Ecuatoriana. Obra de concordia, cooperación y paz de nuestra cancillería; Articulo: Un año en la obra de reconstrucción nacional, la perfecta conciliación de voluntades en la labor gubernativa contribuye al éxito; Articulo: La dirección de la marcha política y administrativa, reforma modernizadora de la legislación civil ecuatoriana; Articulo: Progreso material del País fecunda política de vialidad seguida por el actual gobierno; Fundamentos jurídicos de los derechos del Ecuador; Novela: L isla maldita; Sección: Mesa Revuelta; Poema: Romance del 9 de Octubre por el Dr. Abel Castillo; Foto: La ultimas palabra en trajes de baño, es un tejido de seda mezclada de hule; Foto: Ruby Keeler, la estrella de los estudios First National Picture; Foto: Arline Judge, del elenco 20th Century-Fox Player toma un baño de sol antes de lanzarse al agua; Foto: El color parece estar de moda en Hollywood; Un audaz conjunto, presentado por Inez Gorman; Foto: Soledad; Foto: Vestigios españoles en California; Foto: Jackie, chimpancé del jadin Zoológico de Londres, tomo parte activa una fiesta dada por varios artistas que le brindaron vinos y licores; Foto: Del jardín costarricense; Foto: En los Alpes; Foto: Curiosa fotografía submarina tomada en aguas de Florida durante la preparación de la película “ Alumnos de Neptuno”; Foto: Al terminar la clase, las alumnas se dispersan nadando; Humorismo Grafico: Chismes, cuento: ¡1950!, anécdotas; Articular: La edad del águila y del cóndor; Fundamentas jurídicos de los derechos territoriales del Ecuador; Seccion: Notas de Paris, Traje terminado con un zig-zag al bies o con galón estrecho, un traje de casa o calle; Articulo: Labor educativa del Gobierno importante incremento escolar y renovación de métodos; Alrededor de la independencia de Guayaquil por, Carlos Matamoros Jara; Articulo: Equipo vicentino Jip Rap por, Loco Cancha; Notas sociales; Especial: Calles Provincianas; Foto: Zyvadie Spencer, estrella del cabaret Riviera; Pintura: Novios Bretones por, Francois Marlet

Semana Gráfica Año VI, N° 280

Pintura: María y Martha por Relyek; Foto: Vista aérea de la capital japonesa; Foto: Toril, a entrada del Santurario de Itsukushima; Foto: La “Ote-Mon” a entrada principal del Palacio Chiyoda en tiempo Shougun Tokugawa; Foto: Un fabricante Japones de sombrilla, escucha las indicaciones de su hija, mientras que con gran prontitud está acabando; Foto: Vista de la Avenida Ginza, de Tokio; Foto: La madrina criolla del litoral y el jefe supremo de la nación, Página Editorial: La semana en monos por, V. Jaime Salinas; Articulo: Raza de gigantes descontentos ¡Arriba Otra Vez! Por, Joaquin Blaya Alende; Articulo: La historia y evolución del giroscopio de Elmer Sperry; Novela: La venganza por, Z. Schniur; Novela: Falsa Dirección; Poema: Paisaje Rojo por, Jorge Pincay-Coronel; Sección: Secretos de belleza, Modas para nuestras colegiales, Tonificador, Los trajes de tarde; Humorismo Grafico: Anécdotas, Cuento: ¡Trabajo, Trabajo” y Chistes; Sección: Mesa Revuelta; Cuento: Naufragio por, A. Hernández Cata; Poema: Anhelo por, Víctor M. Rendón; Falsa dirección por, André Birabeau; Notas Sociales; Romances de Federico García Lorca; Foto: Nancy Lewis, una de las artistas predilectas de los concurrentes al cabaret “Riviera”; Pintura: Ciervos en el Bosque por, Rosa Bonheur; Pintura: El alfarero

Semana Gráfica Año VI, N° 282

Pintura: Madre puritana, por Douglas Volk; Foto: Nuevos Hallazgos Arqueológicos; Foto: Una obra de arte del imperio persa; Foto: Un resiente estudio fotográfico de Gary Cooper; Foto: Centroamérica pintoresca; Foto: El programa naval británico; Foto: Panchita Aguirre Marti8nez;Página Editorial: La semana en monos, por V. Jaime Salinas; Artículo: Seguridad en los campos; Artículo: La trágica muerte de Charcot; Artículo: "El perro es el mas fiel y el mejor amigo del hombre; Debidamente educado constituye la segunda vista del ciego"; Novela: "Homus", por Juan Luis Oquendo H., Especial para "semana Grafica"; Artículo: La gran Bretaña reconquista el récord mundial de altura; Poema: "El día de los muertos; En la paz de las sombras, por Antonio G. de Linares"; Poema: Memorias, Santiago Rusiñol; Artículo: La moda parisiense; Artículo: Secretos de belleza; Artículo: Reglas sociales; Humorismo Gráfico; Artículo: Soñar, por Alfonso García Muñoz; Mesa Revuelta; Artículo: La mano del destino, por Josef Ronald; Artículo: ¿Puede comportamiento a los hombres?, por Andrés Maurois, Especial de Semana Grafica; Novela: Un Marido infeliz, por Carlos Parra Riego; Notas Sociales:;Artículo: En Guayaquil; Poema: La ciudad muerta, por Emilio Bobadilla (Fray Candil); Foto: Thelma Lord, del Paradise de Nueva York; Pintura: En el jardín de las tullerais, por Francois Flameng.

Semana Gráfica Año VI, N° 283

Foto: Filita Borrero Vega; Página Editorial: La semana en monos, por V. Jaime Salinas ;Artículo: El porvenir del Azuay; Artículo: Manuel Moreno Serrano. Hábil pintor cuencano; Poema: "La literatura: El ejemplo de la hormiga, por Ramon y Cajal"; Artículo: Operación quirúrgica con un electroimán; Artículo: Nueva materia plástica transparente; Artículo: Ciencias e invención; Artículo: Suero antiviperino a disposición de los turistas ;Novela: Historia de los tres mendigos, por Joaquín Adán; Novela: El permiso, por Carlos E. Puma, Especial para semana Grafica; Poema: Cuenca, el ángelus de la colonia, por Augusto del Pozo, Especial para Semana Grafica; Humorismo Gráfico; Artículo: Lo que desfigura el matrimonio, por Adolfo Sánchez Carrere ;Mesa Revuelta: La condesita de las fuentes, por Paco Cevallos A., Tulcán, Octubre de 1936;Notas Sociales:;Artículo: Él pueblo modelo, Federico Amiel; Poema: La poligonal del viajero, por el doctor capitán Augusto de pozo, Especial para 'Semana Grafica'.

Semana Gráfica Año VI, N° 284

Foto: Inge y Olga Bruckmanm Breilh; Página Editorial: La semana en monos, por V. Jaime Salinas ;Artículo:El luctuoso aniversario obrero ;Artículo: El ruido de las grandes ciudades, su valor científico; Artículo: Cortocircuitos en vez de fusibles; Artículo: Ciencia e invención; Artículo: "Medicina moderna ; las glándulas importantes n por el Doctor Ignotus";Artículo: "Más de cien diplomáticos deliberan en cuatro idiomas durante la conferencia Interamericana: Trataran asuntos de extraordinario interés, tales como el establecimiento de una corte internacional de justicia, limitación de armamentos y diversos problemas económicos y jurídicos; El desarme moral"; Artículo: Frente las tendencias fascistas, por José Luis Vallejo; Cuento: El embargo, por Calixto Pinto;Artículo: Al margen de la historia: La infanta Dona Paz de Borbón, por J. S. A."; Artículo: La fiesta de Shakespeare, por Ben Zizka; Novela: Los dos indispensables, por E. Ramírez Ángel; Notas Sociales; Artículo: En Guayaquil; Poema: Pedro Jorge Vera, Guayaquil, octubre - 1936; Artículo: Las cien vírgenes perdidas, Richard Halliburton; Foto: Marlene Frazer, de la Paramount; Pintura: En el adriático, por H. Mancini; Pintura: Lago de Garda, por H. Mancini.

Resultados 321 a 330 de 421