Showing 472 results

Archival description
Print preview View:

469 results with digital objects Show results with digital objects

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 22 de septiembre 1921

Poesía contemporánea: Carta azul, por Ramón Río; Para un Incógnito, por Auanké; El ridículo: Momento de éxtasis, por Ricardo A. Álvarez; El pensamiento, por Julio Flórez; La extraña Melodía, por Clarisa Gaviola de Diego Arbo; ¡Corazón de mujer!; B. Ch. D.; Granos de arenas…, por Max de Feló; El arte de reír, por Mario Briceño; Sicológica: “De intensidad”, libro próximo a aparezca, por Alfredo E. Martínez; La voz de las sombras, …….??; Del libro de………; A mi madre B Von….. Heiue

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 16 de junio 1921

Ofrenda lírica: A Medardo Ángel Silva, por Leopoldo Benítez V.; Parque Vesperal, por Medardo Ángel Silva; Ofrenda, por Ben-Hens; Poemas: El Diamante, por Delmira Agustini; Poemas: La Locura, por Ada Negri; Para Rosita, por Julio Galan; El Precepto, por Medardo Ángel Silva; El Hermes: A la memoria de Medardo Ángel Silva, en el segundo aniversario de su muerte, por Rubén IRIGOYEN (Aria); Sinfonía Gris: Del libro “Sinfonía Interior”, últimamente publicado, por Cires IRIGOYEN; Epístola, por J.J Pino de Icaza; La leyenda de los Korrigans, por Guy de Maupassant; Soledad, por Medardo Ángel Silva.

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 15 de septiembre 1921

Viñeta de invierno, por Raúl Andrade Moscoso; La ofrenda lírica: Ruinas, por Rabindranath Tagore; El Deseo, por Rabindranath Tagore; Paul Fort, por León Roch; Poema en prosa, Inédito: para el Telégrafo, Medallón Mortuorio, por Ricardo A. Álvarez; Ils ont choisi la me, por Paul Fort; El talento de la mujer, por Paul Fort, versión española; Corazón abierto, por G. Martínez Sierra; El poeta de la divina comedia.

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 7 de julio 1921

Mas allá de la vida, por Ricardo Darquea O.; El peñasco Maldito, por O. Russ; Merdardo Ángel Silva: Cada suicidio es un poema sublime de malancolía – BALZAC, POR Benigno Checa Drouet, El Velivolo: Para Tristan Tzara, por Victorio Avril; Aparición: Stephane Malarme, por Guillermo Valencia; Crepúsculo de Ma., por Luis G. Urbin; Futuro, por Anatole Franco; Brisa Marina, por Stephane Mallarme.

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 25 de agosto 1921

A los poetas Remigio Tamariz Crespo Y Remigio Romero Cordero, por Rubén Irigoyen ; El tren en marcha, por Julio Marzo; Las crineras(Tema de George d´ Esparbés), por F. J. Falquez Ampuero; Elogio a las cosas románticas (Del libro futuro: "El polígono de musaguetes") , por Victorio Abril, 1921

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 8 de enero 1920

¿QUE SERA ?, por Juan Illingworth; La apuesta, Víctor M. Rendón; Una princesa, En el templo bizantino, por Humberto Fierro; Los carmenes de granada, por Santiago Rusinol; Remate voluntario, J. A. Moreira; Ocasión, por Santiago Merizalde V.; Exultación, por Carlos Bustamante; Una princesa, Fernán Félix de Amador

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 20 de octubre 1921

Su Alcoba: Para Andrés Mata, por Carlos Borges; Corazón al poeta: A B. Ch. D., por Adriana d´Cardoville; Poeta, por Félix Armando Núñez; Poesía Moderna: De “Inquietud”, obra de Luisa Luisi que …. en estos días, por Luisa Luisi; Poema, por Rabindranath Tagore; El Gorrión, por Iván Tourg.

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 18 de octubre 1923

El canto a la Madre España: Poema premiado con la Flor Natural en el concurso promovido en Santander (España), con ocasión de la Fiesta de la Raza, este año, por Andrés Eloy Blanco; El poeta Andrés Eloy Blanco y los literatos Caraqueños; Los locos y la batalla, por Georges D’ esparbez; Risas y lágrimas, por Julio Camba; Un buen callar, por Marcel Prevest; El poeta venezolano triunfador en el certamen español, por Ricardo León; La herradura.

Semana Gráfica Año VII, N°344

Pintura: Estampas Orientales, por Flohri; Fotos: Una noche de Juerga en Paris; Foto: Florence Martin; Pintura: Visión de Venecia; Pintura: Noche en la laguna; Foto: Srta. Alice Bruckmann ( Foto. Mig. W. Saslawski- Quito); Pagina editorial: La Semana en Monos, por V. Jaime Salinas; Articulo: Los fueros de la universidades; Articulo: Vestigios de la Revolución Francesa: En Praga, acaba de descubrirse la ultima carta que escribió María Antonieta, antes de subir al cadalso ; Articulo: Fallecimiento del historiador de Ezequiel Márquez , por Un Intimo ; Cuento: Dulce tristeza, por Florence Reyerson: Articulo: Es improbable otra guerra, afirma George Bernard Shaw: El celebre dramaturgo y satirista irlandés formula apreciaciones sobre la paz, la marina británica, el capitalismo, la civilización y el cosmos en general , en este interesante articulo; Foto: El amor de un marido avalado en un millón de dólares; Pagina literaria: Del libro en prensa" El Ánfora de Alabastro" , poemas: Amapola , Contrapiedad por Carlos F. Granado Guarnizo; Ilustrado por Jaime Salinas; Sección : Pagina para el hogar; Humorismo grafico; Sección : Mesa revuelta; Secretos de Hollywood, por Max Factor; Poema: Feliz, por ( De " El Erial"); Novela: Pasión de un día de aburrimiento; Notas sociales

Results 111 to 120 of 472