Historia

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Historia

Equivalent terms

Historia

Associated terms

Historia

87 Archival description results for Historia

87 results directly related Exclude narrower terms

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 26 de septiembre 1918

Amado Nervo; Cobardía, por Armando Nervo; Gratitud de un tordo, por F. J. Falquez Ampuero; Encanto de un idilio, por Ramon Mayorga Rivas ; ¡ Quien sabe!, por José Cantos Chocano; Charla con el poeta Nervo, por Roberto J. Núñez y Domínguez; El plan nuestro, por Jacinto Benavente; Cabalgata heroica, por F. V.; "De trompetas de Oro", por Medardo Ángel Silva.

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 3 de octubre 1918

Nocturno, por Enrique Bustamante y Ballivian; Zorrilla de San Martin, por Rubén Darío; Elogio a una morena, por Wenceslao Pareja; La empedernida, por F. J. Falquez Ampuero; Two---Steps, A. Z. López Penha; Figulina de mi Vitrina Sentimental: Annelle, Magda, Lina, Mirza, Eponina, por J. A. Falconi Villagómez

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 10 de febrero 1916

La canción de los osos, por Rubén Darío; Rubén Darío ha muerto, el mas alto poeta americano , fallecido en la ciudad episcopal de León ( Nicaragua el 8 de los corriente.; La fuentes gemidoras: Para J. A. Falconi- Villagomez , por Humberto Fierro, QUITO -II-MCMXVI; Un tierno corazón, por Leopoldo Lugones; Bronces, por Juan Montalvo; Santa hora,, por M. V. Pérez Flores: Del libro en prensa" Las horas encantadas"

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 21 de octubre 1915

Joseth Branyas: Ex director de "Mercurio" que ha fallecido últimamente; La gran cosmópolis( Meditaciones de la madrugada), por Rubén Darío, Nueva York, marzo de 1915; El "Nocturno" de Silva, por B. Sanín Cano; Rubén Darío: El poeta meritísimo, que se halla enfermo de muerte en Nueva York; Pax (poema inédito) ; El gran poeta Rubén Darío: gravemente enfermo en Nueva York- El gobierno el Senado de Nicaragua se disponen a socorrerla; Don Juan de Aldea, por M. E. Castillo y Castillo; Millonaria, por Víctor Hugo Escala; Sea- Side Park de " Motivos Galantes" ; De la adorada, por René Maizero; Angelus Opaco, J. A. Falconi Villagómez

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 2 de diciembre 1915

La molinero, por Guerra Junqueiro; Desde Londres : las novelas de las guerras, por Julio Camba; Guerra Junqueiro, por M. R. Blanco-Belmonte; La historia de Juan De Flandes(Apólogo), por José Enrique Rodo; Versos prosaicos; La enmascarada y Epitalamio, por Carlos Miranda; El origen, por Rabindranath Tagore; Guion: Jugando al amor, por Miguel Sawa: En las varillas de un Abanico, por Guerra Junqueiro; Finis Patria(fragmento): Hablan las cárceles, por Guerra Junqueiro

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 15 de mayo 1919

Viaje sentimental en un álbum, por J.A. Falconí- Villagómez en Riobamba- abril 1919; Arias intimas, José María Egas M. Riobamba 1919; Nuestros poetas: J. A. Falconi Villagómez, por Jean d´ Agreve; Átomos Negros, por Modesto Chávez Franco; Saudades: para José María Egas M., por Humberto Fierro; De "Plenitud" yo no te digo, por Amado Nervo; Noche de verano, por Lord Tennyson; Fantasía nocturna - OP. II, Medardo Ángel Silva ; Preterita, por J. J. Pino de Icaza

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 19 de junio 1919

Últimos versos de Amado Nervo, por Amado Nervo; A los poetas jóvenes del Ecuador, por Rafael Coronel G. , Santiago, abril de 1919; Rodense: A la manera de Rubén, por J. J. Pino de Icaza; Salome : Drama en un acto, por Oscar Wilde; En la Noche, por M. V. Pérez Flores; Adiós, por Meleagro; El hombre sombrío, por Alfonsina Storni; La tumba de Oscar Wilde, por Ramon Hurtado; A Manuel Machado, por Isidro del Campo Drouet

‘Los Jueves Literarios de El Telégrafo' 17 de julio 1919

Libros: A J. Eduardo Molestina S., por José María Egas M.; Un hombre: La calle Herrera Y Reissig; Rosada y blanca , por Julio Herrera y Reissig; Una verdadera poetisa argentina , por Rubén Darío; Estrella descubierta, por Julio Gamba; De "Normas espirituales": La verdad, por José María Egas M. ; Diario de un coplero: historia vulgar, por la refundición Carlos Miranda ; Dura Lex, por F. Arizaga L.; Poemas el ritmo; Esplin, por Julio Herrera

Results 51 to 60 of 87